lunes, 30 de junio de 2025

Conil 1982

Salutación del Alcalde

Con la satisfacción de estar viviendo un Conil diferente y saber que conoces la culminación de muchas ilusiones compartidas, me dirijo a vosotros mis paisanos en estos señalados días de alegría.

Cuando el Equipo Municipal que presido por voluntad vuestra, decidió aunar fuerzas para presentaros un programa de cambio estábamos ilusionados por la empresa y temerosos de no poder realizarla.

Ahora sois vosotros los que deben juzgar si nos hemos esforzado lo suficiente para realizar lo que nos propusimos. De todas formas si algo hemos realizado, no tengáis dudas que es debido también a vuestro aliento, a vuestra ayuda, a vuestra crítica e incluso a vuestra impaciencia que nos ha servido de acicate.

Al enviaros hoy mi saludo en estas líneas quisiera estar con ellas en cada casa de Conil, para alegrarme con vuestras alegrías preocuparme con vuestras vicisitudes, trabajar en vuestras tareas y recibir vuestras palabras para poder entenderos y serviros mejor.

Unidos en la alegría y en la esperanza pido que disfrutemos plenamente estas fiestas cuyo programa espero guste a todos y sea el bálsamo reparador de las fatigas diarias.

El punto de belleza que se asoma a estas mismas páginas en representación a las mujeres de nuestros barrios a la vez que da a nuestros ojos satisfacción, deberá hacer renacer en todos el deseo de la vida y la fundada esperanza en nuestra juventud.

Mi agradecimiento a todos los que colaboraron en la realización de estas fiestas y un  deseo de prosperidad justa y feliz para todos.

Vuestro Alcalde
Diego Leal Ramírez
Conil, septiembre de 1982

domingo, 29 de junio de 2025

Conil 1981

Salutación

Esta es la tercera vez que por medio del Programa de festejos me pongo en contacto con vosotros los ciudadanos de Conil, que mayoritariamente me elegisteis como Alcalde.

La primera vez escribía lleno de esperanza e ilusión, la segunda lo hice con optimismo ya que las perspectivas nos hacían pensar que se cumplirían muchas de nuestras esperanzas, y hoy lo hago cargado de satisfacción por el esfuerzo realizado y los resultados obtenidos y con la alegría que da la seguridad de cumplir lo que resta de nuestro programa.

De todas maneras estas líneas no son sino para desear toda clase de felicidad a los conciudadanos en estas fiestas que no por repetirse anualmente son menos nuevas y deseadas.

Junto al programa de festejos que la Delegación y sus colaboradores han preparado con esmero, veis los preciosos rostros de las Alcaldesas elegidas por los barrios. Creo que la lectura de aquel y la contemplación de estos es la mejor garantía de la alegría de las fiestas.

Terminamos la temporada estival y lo hacemos en convivencia serena y bulliciosa. A aquellos que hacen posible todo esto, mis más sinceras gracias y para todos mi especial deseo y divertida felicidad.

Vuestro Alcalde

Diego Leal Ramírez

Conil, septiembre 1981

viernes, 27 de junio de 2025

Conil 1980

SALUTACIÓN 

El verano es una época de trabajo intenso para los que vivimos en Conil. Los pescadores gracias a Dios, tienen faena y lo mismo sucede a los agricultores, albañiles, comerciantes, etc. No descansamos en el verano ya que este es una de nuestras fuentes de riqueza, pero cuando el verano se está terminando y como un remate alegre a nuestros afanes, llegan las fiestas.

Las fiestas son como un enlace bullanguero y risueño entre el esfuerzo precipitado y febril y el trabajo reposado, tranquilo y largo del resto del año. El punto y aparte necesario. El último cohete de los niños en sus vacaciones.

Deseo de todo corazón que los conileños sepan y puedan aprovechar este corto paréntesis de felicidad y que el bálsamo de las fiestas penetre en todos uniéndonos a la alegría que no deberíamos perder.

Mi saludo ilusionado a todos los del pueblo y a quienes nos visiten va en estas páginas que os anuncian nuestras sencillas fiestas. Que en el bar, la calle, el baile o los cochecitos, en fin, en todos sitios, se respire el aire de la amistad y solidaridad que os deseo.

El Alcalde

DIEGO LEAL RAMÍREZ

jueves, 26 de junio de 2025

El Colorado 1977

El CAMPO

La vida en el campo es sencilla, humilde y tranquila, el agricultor trabaja muy duro; pero gracias a la mecanización se está consiguiendo una mejor vida, los trabajos no son tan duros, hay mejores comodidades.

El campesino no tiene un horario fijo ni tampoco un sueldo sino que tiene que trabajar desde que sale el sol hasta que se pone. Los jóvenes están emigrando a las ciudades por un mejor nivel de vida, por un horario fijo y por un sueldo seguro, pero dentro de unos años tendrán que volver al campo porque la vida en la ciudad se hará insoportable.

En el campo de Conil, en las tierras de secano lo que más abundan son las remolachas y el trigo. En los huertos de regadío abundan las lechugas, zanahorias, pimientos, etc.

Los principales problemas del campo son los siguientes: Que no hay unas comunicaciones bastante buenas, aunque la culpa de ello la tienen los mismos campesinos que no se unen para arreglar las carreteras, la electricidad, que no hay en algunos sitios.

 Puestos escolares, cosa que ya se están arreglando, para la educación y formación de los hijos de los campesinos, donde les enseñen cosas del campo que luego le harán falta; verdaderas cooperativas donde vender los productos al precio que los agricultores crean justos, no que muchos compradores se ponen de acuerdo para comprar las hortalizas muy baratas que hace que el agricultor se aburra y en un momento determinado se marche a la ciudad.

Que algunas personas tienen mucha extensión de tierra y no la pueden cultivar mientras otras tienen muy poca tierra y cuando los hijos son grandes no pueden mantenerlos en su finca.

También es un problema las pocas fábricas de conservas que existen en la provincia de Cádiz.

Manuel Pérez Guzmán

 

Campo de El Colorado

En las áridas tierras de nuestra Andalucía, se extiende como un mar verde las copas de los pinos, bajo el cielo azul de El Colorado.

En estos tiempos de flores y de alegría para esta zona rural hacen estas fiestas. La feria de este campo de Conil, que es como una gota de alegría que cae sobre estos humildes moradores, por tres o cuatro días. Animada por unas guapísimas señoritas que son las damas y la Reina.

Este campo inigualable, lleno de problemas para todos los agricultores que lo pueblan. Pensando ¿cómo vendrá la cosecha? ¿Será buena? ¿o en cambio si por causa atmosférica es mala?

¿El qué hacer? Son siempre los problemas. Pero para compensación tenemos ahora quién nos respalde, y nos den algunos consejos, y a los cuales estamos muy agradecidos, son los agentes comarcales de Extensión Agraria.

Con la ayuda de ellos podemos tener luz eléctrica, y cuando oscurece se ven como luciérnagas luminosas, las casitas de este campo.

Pero para eso llegan estas fiestas para olvidarnos un poco de los problemas y divertirnos.

Y hacer que los que vengan de fuera a visitarnos en estos días y siempre, se diviertan como nosotros o más. Así lo esperamos.

Antonia Mendoza Muñoz

miércoles, 25 de junio de 2025

Conil 1979

Salutación

Cuando hace cinco meses preparábamos las elecciones municipales, teníamos la ilusión de trabajar por nuestro pueblo y el lógico miedo de no saber hacerlo. Después, en el primer contacto con la toma de posesión, la emoción sustituyó a todos los sentimientos.

Durante casi cinco meses hemos sacado a brazo el bote del trabajo diario y lo hemos arriado al final de la jornada, unas veces con pesca, otras sin ella pero con esfuerzo, tesón y esperanza.

Estamos en la pleamar del verano y  vamos a botar el barco de la ilusión, posteriormente vendrán otros días duros de trabajo y temporales, hemos de aprovechar pues los últimos días buenos que se nos brindan, olvidándonos de todo y viviendo la alegría demuestras fiestas.

Este año nos consta el esfuerzo realizado por muchos para que sus paisanos tengan unas fiestas verdaderamente populares. A todos ellos mi más sincero agradecimiento y mi aliento para que ayuden durante todo el año en su tarea voluntaria de alegría sana.

Desde cada sector del pueblo y elegidas por los vecinos nos han hecho un regalo de belleza y juventud que no podemos olvidar aquí. Del acierto de su elección son mudos, pero expresivos testigos, las fotos que acompañan este programa. Principalmente a esos jóvenes, tan bellamente representados, van encaminadas estas fiestas. Disfrutad de ellas que tendréis, muy pronto, el esfuerzo de un nuevo curso.

Por último, un fuerte deseo de que este espigón de ilusiones que ahora nos ayuda a reemprender el trabajo,  se materialice pronto en una realidad espléndida que nos suavice la tarea diaria y nos colme de prosperidad. Nuestro esfuerzo en conseguirlo no ha de faltar y pensamos que también contaremos siempre con la colaboración del pueblo sin la cual poco podemos hacer.

Gracias por todo ello.

Vuestro Alcalde

Diego Leal Ramírez

domingo, 22 de junio de 2025

El Colorado 1976

LA VIDA EN EL CAMPO

Es indiscutible que la vida en el Campo es dura, y por consiguiente, las zonas rurales en su mayoría se están despoblando. El agricultor trabaja de sol a sol en la monotonía de su quehacer diario y después ¿para qué? Se preguntan algunas personas. Unas veces, su gran labor se ve compensada si trae una buena cosecha, pero ¿y si al contrario, la cosecha viene tardía y los factores atmosféricos no le han venido a conveniencia?

 Aquí el agricultor corre un riesgo imprevisto y su gran labor se ve empañada y malograda por el mal fruto de la planta.

Es sabido que el campo se está mecanizando y que las maquinarias hacen más confortable y menos dura su penosa labor.

La vida del agricultor es dura, pero es considerablemente menor que antes, por varios factores. Muchas veces, en sus intentos de mejorar la plantación y al esperar de ella un fruto más elevado que otras veces, desfallece al ver que, plagas, mal tiempo y otras causas están haciendo mella en su trabajo. Pero para eso están los hombres y mujeres de Extensión Agraria.

Estas personas ayudan considerablemente con sus cursillos a los hijos de los agricultores, dan esperanza, consejos y aliento a los trabajadores, y van enseñando y mentalizando a la nueva generación en las diversas técnicas para sacar el mayor provecho del cultivo y de toda la explotación.

El agricultor estaba anteriormente en el sociedad como un ser analfabeto, inferior, pero, con el paso del tiempo ha ido adquiriendo cultura y se ha puesto al mismo nivel que cualquier otra persona.

Asi que, la labor, tan justa y honrada que llevan todos los hombres y mujeres que trabajan en el campo, a beneficio de éste  y de sus propios intereses y respaldada por el Gobierno por medio del Ministerio de Agricultura, camina ya a un futuro próximo en el cual, el agricultor, contemplará satisfecho un nuevo amanecer de la obra, tan honrada, y que con tantos méritos y esfuerzo todos juntos hemos conseguido.

José Mª Ramírez Rubio

sábado, 21 de junio de 2025

Conil 1977

Salutación

Un año más, la Velada y Fiesta en honor de Nuestra Excelsa Patrona la Virgen de las Virtudes, tienen cita en el mes de septiembre.

Feria y fiestas que son sin duda, días de alegría, de regocijo, días que se olvidan las penas y sinsabores, como alto en el camino y merecido descanso en la tarea cotidiana de la dura y penosa jornada laboral.

Me complace, como Alcalde y paisano, que vivamos estas fiestas dedicadas a nuestra Patrona, con Alegría y optimismo y que Ella, “Plena de Virtudes”, las derrama sobre su pueblo, para que entre todos sin excepción de clases, creencias ni ideologías, consigamos hacer un Conil mejor, en estos momentos de tantas incertidumbres y dificultades.

Deseo que mi recuerdo y el vuestro –recuerdos cariñosos- sean para todos aquellos conileños que por las circunstancias, su trabajo o tal vez la lejanía no puedan acompañarnos en estas fiestas.

También mi recuerdo e invitación para nuestros comprovincianos: chiclaneros, vejeriegos, barbateños, etc..., gaditanos todos, esperando que nos visiten, honrándonos con su presencia y disfruten en estos días alegres, para que una vez más, ese don tan conileño de la hospitalidad, sea palpable realidad.

Días de alegría y contento, pero siempre bajo el orden y la buena armonía tan deseada y de extrema necesidad en estos tiempos.

Finalmente, quiero expresar en nombre de mis compañeros de Corporación y mío propio, la profunda gratitud para todas aquellas personas que de forma callada, con generosidad desinteresada y verdadero espíritu de sacrificio, han colaborado para que estas fiestas sean del agrado de todos.

Vuestra Alcalde.
Manuel Calderón Ureba

jueves, 19 de junio de 2025

Conil 1976

SALUTACIÓN

Aunque al parecer todo tiende a ser distinto, el amor y la tradición de los Conileños hacen posible que nuestra Velada y Fiesta, sean puntuales a su cita del mas de Septiembre.

La Velada y Fiestas en honor de nuestra Patrona Excelsa Patrona “La Virgen de las Virtudes” es tradición y la tradición es historia y un año más asoma en el calendario de Septiembre una de las fiestas más queridas y entrañables de los Conileños.

Alegres, todos juntos, acudiremos a la cita de cada año por estas fechas, porque la Velada-Fiesta es reunión y signo de acudir a honrar a la Patrona de nuestro pueblo, de convivir en torno a los actos que con la mayor voluntad y deseo de superación, ha programado la Comisión Organizadora.

La Virgen de las Virtudes, celestial Patrona de Conil, espera de todos cuantos integramos la comunidad que sepamos encontrar en la satisfacción humana del trabajo y y la familia el camino recto de las inquietudes básicas.

Alegría en estos días de Feria. Alegría y descanso tan justamente ganados una vez recogida la cosecha, después de un año intenso de trabajo en las rudas faenas del campo. Días de expansión para los pescadores en su azarosa y llena de dificultad vida del mar, para el comerciante o industrial que rompiendo la monotonía de su quehacer diario y laboral continuo, necesita un respiro, de un descanso para recuperar energías.

Para todos mi cariñosa bienvenida como Alcalde y mi sentido recuerdo para aquellos paisanos nuestros que por las circunstancias, no estarán presentes en estas Fiestas y de manera especial para los que se encuentran fuera de su querida Patria, pues compartiendo el sentir de un entrañable compañero es deseo ferviente de los regidores de esta comarca que en esta tierra donde nacimos quepamos todos con una vida digna y decorosa, despertar la fe y la amistad, la buena vecindad, abrir los brazos a nuestro vecinos pueblos para que sea realidad firme de lo que la unión hace la fuerza y solo asi conseguir que nuestra comarca sea reconocida y alcance el futuro que tan justamente se merece.

Con este gran motivo de nuestra Fiestas, a todos os deseo que lo paséis felizmente, con toda la alegría posible, en un ambiente de paz y de orden para que una vez más la buena acogida y la hospitalidad tan característica de los hijos de Conil hagan posible que todos cuantos nos visiten se sientan en su pueblo.

En mi nombre y en el de mis compañeros de Corporación, expresamos a todo el pueblo se Conil nuestra profunda gratitud por el gesto unánime y la máxima colaboración prestada en pro del Centro de Bachillerato. Asimismo deseamos que las Fiestas sean del agrado de todos.

Vuestro Alcalde
Manuel Calderón Ureba

martes, 17 de junio de 2025

Conil 1975 Velada


Fuentes: Archivo Municipal de Conil - Isabel González

Conil 1975

                                             

En estos días en los que nos preparamos para celebrar las fiestas en honor del veraneante, quisiera enviar desde estas líneas, el saludo más afectuoso a todos los habitantes de Conil, no solo a los naturales del pueblo que se encuentran en nuestra compañía, sino también a aquellos otros que por alguna razón están lejos de sus casas, como cuantos nos honran con su presencia y en cuyo honor celebramos esta velada.

Son estos días como un descanso, en el camino de los problemas y preocupaciones, para recuperar fuerzas y poder seguir con nuevos bríos este continuo caminar en busca del fin último para el que fuimos creados, pero también, deben ser días en los que debamos examinar cada uno nuestra conciencia y con verdadera sinceridad preguntarnos, ¿Qué es lo que a lo largo de este año, hemos hecho por conseguir un Conil mejor?.

Si algo hemos conseguido, enhorabuena a todos, porque los problemas y soluciones de un pueblo, no es labor de uno solo, sino del esfuerzo y sacrificio década uno de sus habitantes, que en la medida de sus fuerzas colaboraron por levantar a este bello pueblo de la provincia gaditana a un más alto nivel.

Ahora bien, no debemos conformarnos con lo hecho, nuestro pueblo necesita mucho más y aún quedan etapas por cubrir, así pues tenemos alientos porque el camino es largo y penoso y si queremos de verdad lo mejor para nuestro pueblo, hemos de colaborar todos juntos, unidos en estrecho lazo, como una verdadera familia, poniendo cada uno un poco de lo nuestro, para el bienestar de todos.

Espero que estas fiestas sean del agrado de todos, razón por la que confío que se desarrollen dentro de la mayor armonía, paz y felicidad, dando a todos cuantos nos visitan la prueba fehaciente de esta hospitalidad que nos caracteriza, orgullo y satisfacción de todo buen hijo de Conil.

Vuestro Alcalde

Marino Rodríguez Martín

domingo, 15 de junio de 2025

Conil 1973

En estos primeros días de Agosto, Conil se viste con sus mejores galas e irrumpe en gritos de alegría y entusiasmo para celebrar con el mayor esplendor sus típicas fiestas en honor del veraneante, de todos cuantos nos honran con su presencia, pero al propio tiempo, es como un alto en el camino, el descanso merecido después de un año intenso de trabajo, en el centro de las arduas tareas de recolección, para recuperar fuerzas, cobrar aliento y ánimos y poder continuar el duro caminar del trabajador en la ruta marcada del destino.

En estos días en que todos permanecemos de una manera especial, más unidos si cabe, por la alegría y regocijo, quiero sea para todos, hombres, mujeres, y niños, que formáis la gran familia del pueblo de Conil, así como para aquellos que por circunstancias especiales han de permanecer lejos de esta su querida tierra, al igual que para todos vosotros veraneantes, que habéis venido a compartir los días que tenéis de vacaciones y disfrutar de los encantos con los que Dios dotó, tanto al campo como a las doradas playas de nuestro querido pueblo de Conil, mi saludo más cariñosos y el deseo sincero de que disfrutéis de unos días felices, llenos de alegría y paz

Vuestro Alcalde

viernes, 13 de junio de 2025

El Colorado 1981

Salutación de nuestro Alcalde

Este año no ha sido bueno para el campo de Conil y para sus hombres y mujeres. La sequía ha endurecido las ya malas condiciones de vuestra vida y sólo desde hace unos días ha empezado a renacer la esperanza con la lluvia. Todo el pueblo ha acompañado vuestras inquietudes y hemos mirado muchas veces el cielo, que no se encapotaba, con un deseo enorme dentro del Corazón.

La lluvia ha refrescado las perdidas ilusiones y un aire de optimismo empieza a sentirse. Con este ambiente llega la Feria de Primavera dulcificando las penas pasadas. Espero y deseo que las fiestas superen en alegría y paz a las de otros años y que la belleza y juventud de las alcaldesas sea como la lluvia y cale los corazones de todos para que fructifique en ellos la felicidad.

Sé del esfuerzo de muchos para que sean unas fiestas dignas del duro trabajo de todo el año y desde el Ayuntamiento agradezco este servicio que hacen a sus convecinos y animo a todos para seguir la tarea común de engrandecer a nuestro pueblo.

Con mi sincero deseo de felicidad va este saludo entrañable.

Conil, Mayo de 1981


Conil 1972



Parece obligado que en yn programa de feria el Alcalde se dirija a su pueblo, y en unas breves líneas, le dé cuenta de cuantas realizaciones se han hecho durante el año transcurrido. A mí personalmente, no me agrada enumerar cosas hechas. Lo que se ha realizado ahí está y ahora solo pienso en lo mucho que nos queda por hacer, y empleo el vocablo “nos” porque el quehacer de un pueblo no es obra solo del Alcalde, ni de ese grupo de hombres que colaboran con él. Es preciso que comprendamos que el mejoramiento de un pueblo no es tarea exclusiva de unos pocos por mucho que estos se esfuercen, sino de todos sus vecinos.

Preguntémosno todos los conileños no que debemos pedir a nuestro pueblo, sino que debemos y podemos hacer por él, por mejorarlo en todos los aspectos, porque todos los que nos visitan se vayan encantados, al haberse sentido entre nosotros como en su propia casa.

Por ello, yo os ruego, a todos los habitantes de nuestro pueblo, que conservemos siempre una línea de conducta ejemplar. Tenemos que ser justos honrados y humanos en todo momento. Esta fue la línea que nos marcamos cuando tomé posesión del cargo y la que he procurado y procuro seguir en todo momento, aunque soy humano y como tal también reconozco que tengo mis defectos.

El regir los destinos de un pueblo, no es tarea fácil, y lo más difícil es gobernar a gusto de todos, pero yo les puedo asegurar, que absolutamente a todos los que me visitan les atiendo con el mismo cariño, sin favoritismo, procurando medir a todos con la misma rectitud y justicia.

Por último quiero aprovechar estas leneas con la esperanza que lleguen a todos los hogares para haceros un último ruego, que luchemos sin descanso para mejorarnos, que nos responsabilicemos todos y cada uno de nosotros en particular, del pueblo, de nuestro Conil, que colaboremos, y que este alto en el camino, que son sus fiesta, sean muy felices para todos, que el eslogan “Piense en los demás” no se quede en palabras sino que campee en todos nuestros actos, para que disfrutemos sin excepción como una gran familia bien avenida.

Vuestro Alcalde y toda la corporación que presido hemos trabajado con mucha ilusión y cariño para que disfrutéis alegre y sanamente de este merecido descanso, esperamos que nuestro esfuerzo logre la meta que nos propusimos.

Os saluda, vuestro Alcalde

Marino Rodríguez Martín