Etiquetas

domingo, 13 de julio de 2025

El Colorado 1983

Salutación

Con el reconocimiento al pueblo de Conil por el magnífico ejemplo dado el día 8 de Mayo, con su alta participación en el proceso electoral, cumpliendo con ello un deber ciudadano y el agradecimiento al mismo por depositar, nuevamente su confianza en nosotros, hoy nos dirigimos a nuestro pueblo, en estas tradicionales Fiestas de Primavera en El Colorado que tanto arraigo tienen, principalmente, en el campo conileño.

 Sabemos del esfuerzo de éstas familias campesinas para obtener un escaso rendimiento a tan agotador trabajo. Igualmente queremos dejar nuestro reconocimiento y admiración a la mujer campesina conileña tan sacrificada, abnegada y verdadera héroe de la unidad familiar y arraigo a la tierra.

Por ello queremos en primer lugar enviar un entrañable saludo a estas mujeres, así como a todas las conileñas.

Un saludo muy cordial también para aquellos paisanos nuestros que por falta de trabajo han tenido que emigrar y en contra de sus deseos no pueden convivir con nosotros estos días de descanso y alegría.

Para nuestros paisanos presentes, un afectuoso saludo, con el deseo que estas Fiestas sean para todos de felicidad.

Saludos cordiales y sean bienvenido a los que nos visitan en estas fiestas para que compartan nuestras alegrías y gocen de la hospitalidad de nuestro querido Conil.

Y para todos va este saludo entrañable y sincero con mis mejores deseos de pazy alegría.

Vuestro Alcalde

Diego Leal Ramírez 















Conil y su historia

    Conil, que comienzas en tu historia
con los atunes y almadrabas
puede que anteriormente tuviera vida
pero a mí, aunque joven
me es desconocida.

Esas torres
que cada una
guarda cautelosamente
en cada piedra
una historia.
Esas torres, donde el viento amaina
Para que no sean gastadas
Con su suave roce

Iglesia de Santa Catalina,
que historia será la tuya
¿Qué imágenes
tus altares adornarían?
¿Qué hábiles manos convertirían
en troco de madera
en una virgen esperanzadora?

Esa playa;
cuantas guerras habrán desfilado por ella,
cuantos hombres habrán perdido la vida,
con una u otra misión,
unos, por defender lo que les pertenecía
y otros por conseguir lo que anhelaban.

¡Oh torre de Guzmán!
que te levantas impetuosa sobre un pueblo
de casas pequeñas y tejados bajos
que alegrías y que desgracias
divisarás sobre tus alturas
tú, que observas
con cautelosa mirada
a esos pescadores que cada amanecer
se levantan para proseguir
su cotidiana tarea.

Y a esos campesinos
que trabajan
con tanto ahínco la tierra
¿qué frutos les dará o qué
desgracias les traerá?
Dolores Rodríguez Pérez

Barrio Nuevo (Las Cumbres) Conil
2º BUP instituto, Poeta García Gutiérrez

Fuentes: Archivo Municipal de Conil - Isabel González, Imprenta La Cañailla


No hay comentarios:

Publicar un comentario